viernes, 16 de septiembre de 2016

Competitividad gracias a la modernización tecnológica




Mayor competitividad fue el objetivo conseguido por Cibus Sources SA para sus aceites de oliva Montefino, tras adquirir en 2015 un crédito para el reacondicionamiento y modernización de sus maquinarias otorgado por la Agencia San Juan Desarrollo de Inversiones. “El crédito nos permitió adaptar maquinarias a tecnologías modernas en el proceso de elaboración del aceite, como por ejemplo una lavadora de aceitunas y el reacondicionamiento de la planta de recepción de aceitunas para sacar las hojas y ramas de la materia prima cosechada en forma mecanizada”, explicó Marcos Zapata, uno de los miembros de la firma. Un salto tecnológico necesario para una firma que concentra el 90 por ciento de sus productos en la exportación a Brasil, uno de los mercados más preciados para los productores olivícolas locales. 

No es la primera vez que el grupo toma créditos mediante la ASJ, ya que en años anteriores y durante tres años consecutivos, los solicitaron para capital de trabajo. “Son créditos más cortos, de unos seis meses, que nos permiten afrontar el proceso de elaboración y los costos de las materias primas. Constan de una tasa de interés razonable, algo clave para quienes nos dedicamos a la agroindustria”, precisó Zapata. 

La firma consta actualmente de una moderna planta de elaboración con un volumen de producción de 700 toneladas anuales de aceite de oliva, sistemas de elaboración continua, tanques de acero inoxidable y maquinaria de primer nivel. En breve y pensado también a través de una línea de financiamiento, este grupo de accionistas planifican ampliar su capacidad de producción y almacenamiento mediante la incorporación de una línea de envasado.


jueves, 15 de septiembre de 2016

OLEOSAN inicio aceite de oliva de la patagonia


ESPAÑA ::Malos datos los que se esperan en la recogida de aceitunas de este año


ACEITUNAS DE LA ALPUJARRA

LA RECETA DE JOSE ANTONIO MEDINA SANTIAGO 
(CADIAR - LA ALPUJARRA GRANADINA - ESPAÑA)

Selecciono de las mejores del olivo y las pongo con agua y sosa cáustica a razón de 20 gramos de sosa por litro de agua durante una noche para curarla y quitarle el amargor ,despues las pongo en una cesta de mimbre, las llevo a un nacimiento y las pongo en remojo en el chorro, asi no tengo que cambiar el agua a diario, después de una semana las ponemos en cubos con agua y aliñamos con ajos partidos, limón troceado, laurel, tomillo, pimiento de asar rojo crudo y troceado, un poco de vinagre, unos troncos de hinojo y para los mas atrevidos se le puede poner una guindilla picante, con todo esto se tapa la parte de arriba del cubo cubriendo con sal gorda, sin miedo que no se salan, se deja en un lugar oscuro durante 21 dias mas o menos, pasado este tiempo las saco y lavo bien, preparo una salmuera a punto de huevo con agua templada y sal removiendo, lleno las aceitunas en bote de cristal y le pongo los trocitos de aliño que guardé del cubo, añado la salmuera hasta cubrir y pongo una cucharada de aceite y otra de vinagre para proteger del aire y así bienx tapados, en un par de semanas para comer, a mi me salen todos los años riquísimas.

ACEITUNAS DE VERDEO DE LA ALPUJARRA

LA RECETA DE JOSE ANTONIO MEDINA SANTIAGO 
(CADIAR - LA ALPUJARRA GRANADINA - ESPAÑA)

Selecciono de las mejores del olivo y las pongo con agua y sosa cáustica a razón de 20 gramos de sosa por litro de agua durante una noche para curarla y quitarle el amargor ,despues las pongo en una cesta de mimbre, las llevo a un nacimiento y las pongo en remojo en el chorro, asi no tengo que cambiar el agua a diario, después de una semana las ponemos en cubos con agua y aliñamos con ajos partidos, limón troceado, laurel, tomillo, pimiento de asar rojo crudo y troceado, un poco de vinagre, unos troncos de hinojo y para los mas atrevidos se le puede poner una guindilla picante, con todo esto se tapa la parte de arriba del cubo cubriendo con sal gorda, sin miedo que no se salan, se deja en un lugar oscuro durante 21 dias mas o menos, pasado este tiempo las saco y lavo bien, preparo una salmuera a punto de huevo con agua templada y sal removiendo, lleno las aceitunas en bote de cristal y le pongo los trocitos de aliño que guardé del cubo, añado la salmuera hasta cubrir y pongo una cucharada de aceite y otra de vinagre para proteger del aire y así bienx tapados, en un par de semanas para comer, a mi me salen todos los años riquísimas.

miércoles, 7 de septiembre de 2016

Brasil vai produzir um dos melhores Azeites de Oliva do mundo, Maria da Fé MG.






Exportando Perú 29/11/15 - Desarrollo de mercados: Agroindustrias Guive


Técnica Rural destaca o cultivo de oliveiras


Globo Rural azeitonas







Sistema Fast de Extração de Azeite de Oliva


Olive Oils from Spain in Times Square


Multi Scan









Aceite de oliva de La Rioja